El área de Asociados de Tecniberia da acceso a contenidos internos de la asociación, como circulares, documentación estratégica y mucho más. Necesitará una clave de acceso para entrar en este área. Contacte con nosotros si desea darse de alta.
Ingeniería TORRELLA, S.A. galardonada en los premios CONSTRUMAT 2009 de Edificación |
martes, 20 de abril de 2010 | |
Ingeniería Torrella, S.A. recibió el Diploma de Selección en los Premios a la Edificación por el proyecto de “Edificio de Envasado de la empresa S.A.DAMM en El Prat de Llobregat”, en un acto celebrado el pasado 22 de abril en el pabellón 4 del recinto de Gran Via de Fira de Barcelona y presidido por el Conseller de Medi Ambient i Habitatge de la Generalitat -Francesc Baltasar- y el President del Saló Construmat -Josep Miarnau-. A la 13ª edición de los Premios Construmat se han presentado 114 obras en la modalidad de Edificación, entre las que el jurado ha seleccionado como finalista al edificio realizado por INGENIERIA TORRELLA, S.A.El jurado acordó seleccionar la obra de Edificio envasado de S.A. DAMM por la innovación tecnológica que presenta, destacando la claridad estructural -que incorpora una planta técnica en el canto de las jácenas de celosía de soporte de la planta piso-, la circulación de visitas sin interferir en el área de producción y la instalación de placas fotovoltaicas en un edificio industrial. El galardón se concedió al equipo técnico facultativo de INGENIERIA TORRELLA, S.A. -el Dr. Ingeniero Industrial, José Torrella Cascante y el Arquitecto, Fedde Huistra-, al Promotor - S.A. DAMM - y a la empresa constructora -SACYR SAU-.
Breve descripción del edificio.
El edificio premiado que ideó Ingeniería Torrella tiene unas medidas de 78 metros de ancho por 268 metros de largo. Su altura es de 22 metros con un total de 48.000 m² de planta construidos.
Para la cimentación se han hecho 1.040 pilotes in situ de unos 9 m de longitud para sostener el edificio, quedando así por encima de los acuíferos subterráneos de El Prat de Llobregat
La estructura es mixta de unos 260 pilares de hormigón prefabricados de entre 9 y 18 m de altura, con 168 cerchas y 60 vigas metálicas de 13 y 60 m de longitud respectivamente, con un peso total de unas 2.000 toneladas, prefabricadas y montadas con grúas in situ para luego recibir el forjado de placas de hormigón pretensadas para un uso de 3.000kg/m². En el eje central del edificio, en forma de rombo, se ha configurado una pasarela de 208 m que permite observar el proceso de envasado a las visitas diarias que tiene Damm en su planta. Las instalaciones propias del proceso cervecero pasan por la planta técnica, que está entre la planta baja y la planta primera, lo cual facilita el funcionamiento de la producción y además deja la cubierta prácticamente libre de instalaciones, lo que ha permitido la instalación de placas fotovoltaicas en casi toda su superficie apostando Damm por un uso más responsable de las energías y el medioambiente. En la fachada principal, se ha incorporado un letrero luminoso con una instalación lumínica a base de LEDS de bajo consumo que permite una variada gama de colores programada digitalmente. El panel rectangular del logotipo, se separa de la línea de fachada e incorpora la letra recortada integrándose perfectamente en la misma.
|
< Anterior | Siguiente > |
---|